ITALIA: LA HUELGA GENERAL MUESTRA EL CAMINO

¡¡PARAR EL GENOCIDIO SIONISTA CON

LA REBELION OBRERA!!


¡¡TRANSFORMAR LA SOCIEDAD!!

 

En Italia la celebración de la huelga general contra el genocidio en Gaza, este pasado 22 de septiembre, representa un importante cambio en la situación. Hemos asistido a una verdadera explosión por donde la furia de las masas se ha expresado y ello tendrá importantes implicaciones para este próximo periodo, tanto en Italia como en otros países. Sectores importantes de la clase trabajadora, y sobre todo de la juventud, está llegando a la idea de que es necesaria que las masas entre en lucha, directamente en acción, para poder detener los ataques homicidas de Israel en Gaza. Por extensión, y ello supone un avance en la conciencia de miles, que hace falta luchar para poner freno a los ataques de la clase dominante a las condiciones de trabajo y de vida de la clase obrera.

Lo que hemos visto, en prácticamente sus inicios, en Italia ha sido como el descontento, la frustración y el cabreo abajo en el movimiento creo una enorme presión, inclusive en la burocrática dirección de la Confederación Sindical más grande de Italia, la CGIL, cuyos dirigentes a fin de intentar buscar una válvula por donde el movimiento soltara parte de la presión existente se vieron obligados a convocar una huelga de dos horas en los diferentes turnos de trabajo, el pasado viernes 19 de septiembre.

De hecho, lo que vimos en la práctica fue un intento descarado de la dirección de la CGIL de no hacer un trabajo efectivo por organizar y garantizar el éxito de la huelga, parcial, que habían convocado, con la idea de poder culpar a la clase trabajadora de su propia negativa a lanzar una lucha hasta el último rincón de la sociedad italiana. Estos dirigentes siempre buscando como culpar a los trabajadores de su negativa a luchar y a defender la “paz social”.

La dirección de CGIL tenia la “brillante y repetida idea” de convocar una acción simbólica que permitiera soltar, al menos, parte de la presión acumulada en la caldera, abajo en el movimiento obrero. Pero a pesar de los intentos de los dirigentes de la CGIL de convocar para que fuera un fracaso la huelga parcial, miles de trabajadores y de jóvenes se manifestaron en las principales ciudades de Italia el 19 de septiembre.

Y ocurre en muchas ocasiones que “la necesidad acaba expresándose inclusive por el accidente”.  De forma audaz y correcta, la Unione Sindacale di Base (USB - Unione Sindacale di Base: usb.it), un pequeño sindicato de carácter militante que dio el paso y convoco una HUELGA GENERAL DE 24 HORAS para el día 22 de septiembre, que logro galvanizar toda la situación. Con una participación desigual en todo el país, la huelga tuvo efectos reales en el transporte publico, la sanidad, la educación y los servicios públicos en general.

Pero lo más importante, desde el punto de vista de las perspectivas para este próximo periodo, no solo conto con la participación de los militantes y miembros de USB, sino que contó con la participación de miles de trabajadores afiliados a la propia CGIL, en contra de los deseos reales de su dirección, al igual que con decenas de miles de trabajadores y jóvenes que ni siquiera están afiliados a ningún sindicato.

               El 22 de septiembre cientos de miles de trabajadores y de jóvenes en toda Italia, en más de 81 ciudades, salieron a las manifestaciones, en una lucha radical de solidaridad de clase con la causa del pueblo palestino. Parece claro que dentro del movimiento sindical italiano USB es un sindicato demasiado pequeño para haber organizado por si solo este movimiento. Pero su dirección tuvo la audacia de poner fecha y convocar legalmente a la huelga y en ella acabo expresándose todas las condiciones objetivas, en un proceso que venía acumulándose en el seno de la clase obrera y de la sociedad italiana.

Estamos ante la demostración práctica de la importancia de conectar las ideas y el programa con las necesidades del movimiento. El hecho de haber puesto fecha, audazmente, sirvió como “vehículo” para que el movimiento se expresara, mostrando la indignación y la rabia acumulada de todo un periodo anterior. Más de 100.000 salieron a manifestarse en Nápoles, 50.000 en Milán y decenas de miles en Bolonia, Génova, Turín, ,,,

Los sindicatos italianos le dijeron claramente a Meloni: NO AL GENOCIDIO EN GAZA, que "nosotros, los trabajadores, bloquearemos el comercio y las armas, de lo contrario, somos cómplices"; mientras Meloni se arrodilla ante el imperialismo, las calles comienzan a levantarse. Como efecto directo de la movilización, Meloni ordenó el destacamento de una fragata de la Marina italiana para escoltar la Flotilla Global Sumud, que se encuentra en el mar Mediterráneo, rumbo a la Franja de Gaza, llevando suministros y medicinas, y ha estado siendo atacada por drones de Israel. Poco después, el primer ministro Pedro Sánchez, del Estado Español, dio una orden similar a la Marina de su país.

Y no hemos visto un simple movimiento de manifestaciones en una jornada de huelga general. El propio slogan de la convocatoria deja claro el ambiente de rabia y cabreo dominante en la sociedad: “bloqueamos todo” - Blocchiamo tutt) - , que resumía los puntos directos de unión con el movimiento de lucha de la clase obrera francesa, en el movimiento de huelga de los días 10 y 18 de septiembre.

               Otra característica importante, muy a tener en cuenta, del movimiento de la huelga general italiana ha sido la participación, en vanguardia, de sectores de la juventud muy radicalizados y combativos, tanto de las escuelas, universidades como de jóvenes trabajadores. En la Sede de las Naciones Unidas en Roma los manifestantes en lucha han arrancado la bandera que ondeaba de Israel.

El Carácter internacional de la lucha

               Vimos desde hace meses una enorme predisposición a la lucha del movimiento obrero en multitud de países, comenzando por la juventud, desde los propios EEUU, a distintos países europeos y latinoamericanos. En la historia del movimiento obrero internacional siempre ha jugado un papel ciertamente importante el sentimiento y la lucha de SOLIDARIDAD DE CLASE INTERNACIONALISTA.

               Cada semana que pasa la lucha de los trabajadores y la juventud en todos los países se está volviendo más radical. Ello lo pudimos ver en el desarrollo de las manifestaciones en el Estado español también, en donde más de 100.000 personas salieron a las calles de Madrid para bloquear la última etapa de la Vuelta Ciclista a España, competición a la que los organizadores habían invitado a participar a un equipo ciclista israelí y que creo una marea de indignación.  Antes de que la Vuelta llegara a Madrid, en todas las etapas previas, miles de manifestantes bloquearon las carreteras e interrumpieron la carrera, hasta llegar a la etapa final en Madrid con una gran movilización de decenas de miles que obligo a suspender la carrera el 14 de septiembre.

               Otra muestra clara del carácter “democrático” de los diferentes gobiernos ha sido y es la utilización de la represión estatal para responder a la lucha de solidaridad con Gaza. En el Estado español el gobierno, que ahora se ha visto obligado a suspender las relaciones comerciales con Israel, además de que había proseguido sus contratos de la compraventa de armas, en las movilizaciones de protesta en la Vuelta Ciclista desplego a miles de policías antidisturbios, pero aun así no evitaron que los manifestantes lograran BLOQUEAR LAS CARRETERAS y tras los ataques de la policía utilizando material antidisturbios, incluidos los gases lacrimógenos y proyectiles de goma, los manifestantes saltaban las vallas en diferentes puntos del recorrido y lograron su objetivo: suspender la carrera.

Fruto de toda la presión social del movimiento distintos gobiernos están reculando en su apoyo a Israel, directo o indirecto. Ahora los gobiernos de Italia, de España, de Gran Bretaña, Francia, … intentan ante los ojos de las masas “maquillar” sus políticas con respecto al “problema palestino”, con el objetivo central de que los trabajadores y la juventud no centren su ira en ellos, como cómplices, por el apoyo que han realizado a Israel, militar y financieramente, al gobierno de Netanyahu. No solo el sionismo, que es el ejecutor, sino las principales potencias europeas son cómplices de los asesinatos de decenas de miles de gazatíes y de la destrucción completa del territorio.

En muchas ocasiones algunos datos son ejemplos de la situación de la correlación de fuerzas entre las clases. Recientemente en los Astilleros de Ferrol (Galia-España), un miembro del comité de empresa de Navantia - Ferrol, por CGT, en medio del discurso que estaba dando la ministra de Defensa española, Margarita Robles, saco una bandera de Palestina y la puso atrás de la ministra, mientras ella daba el discurso de la botadura de la fragata F-111 Bonifaz. Este militante de CGT hizo además un llamamiento a la huelga general d e48 horas en el Estado español en contra del genocidio. La respuesta de la ministra del gobierno, que ahora dice querer suspender el comercio y las relaciones con Israel, fue reprochar el gesto, mientras “agradecía a quienes trabajan y no aprovechan cualquier oportunidad para hacer política”.

Lo único que esta haciendo que los gobiernos estén reculando en sus apoyos directos o indirectos a Israel son las acciones de protesta y de lucha de los trabajadores y la juventud. Esa es la única realidad tangible de la situación, en donde los gestos y declaraciones diplomáticas, las peticiones e incluso oraciones desde los pulpitos, no han evitado que haya un muerto menos de los provocados por los ataques criminales del sionismo en Gaza.

Es absolutamente necesario dar continuidad a la lucha internacionalmente, organizándola y extendiéndola al conjunto de la clase obrera y a juventud de todos los países. En el Estado español se ha dado un paso adelante que puede ser muy positivo. Para el día 2 de octubre se ha convocado una huelga estudiantil, al igual que existe el compromiso de que en caso de que Israel ataque la “flotilla” se declare protestas en todas las ciudades del país.

Incluso los burócratas adaptados al sistema como son los dirigentes sindicales de UGT y CCOO, se están viendo empujados por la presión desde abajo a comenzar a plantearse convocar luchas: los dirigentes están llamando a acciones de paro por Palestina para el próximo día 15 de octubre, aunque muchos delegados y militantes de los sindicatos opinan que esta convocatoria se hace muy limitada y tarde.

A todas las atrocidades del sionismo israelí en Gaza se une, cada vez más, un creciente descrédito hacia la política oficial, que es vista como lacaya de las elites del poder y completamente corrupta. Como los marxistas hemos explicados una y otra vez, las enormes brechas que separan en la sociedad a los ricos de los pobres, a una pequeña elite de la aplastante mayoría de la sociedad, crea enormes contradicciones que ahora buscarán los cauces para salir a la superficie.

El capitalismo es totalmente incapaz de ofrecer ningún tipo de esperanza, de una perspectiva de vida digna para millones y millones de trabajadores y de jóvenes, a los cuales el sistema cierra las puertas a plantearse una vida digna de futuro. Los últimos 15 años, al menos, han sido de constantes políticas llamadas de “austeridad” y ahora los planes de la clase dominante en todos los países son de hacer pagar los efectos de la crisis del sistema a las familias trabajadoras.

Quienes no quieran ver esta realidad se niegan a comprender el porque en todo el mundo se esta llegando a una situación de absoluta inestabilidad y de crisis social y política, que amenaza a producir explosiones revolucionarias de país en país, de continente en continente. Sin lugar a duda que todo ello también está detrás de las combativas y radicales movilizaciones que comenzamos a ver en todo el mundo.

Francia esta al borde del estallido, al igual que Italia, España y la propia Alemania, en donde el sábado 27 de septiembre 100 000 personas participaron en una masiva protesta contra los ataques israelíes en Gaza convocadas en Berlín, en una de las mayores movilizaciones que han tenido lugar en Alemania. “La Policía dijo que estimaba la participación en 60.000, aunque no descartaba que fueran más”. 

La dirigente de “La Izquierda”, Ines Schwerdtner, declaro en la manifestación:  "Hemos sacado a las calles la opinión mayoritaria de la población y hemos enviado una señal clara a Friedrich Merz y al Gobierno: el fin de todos los acuerdos armamentísticos con Israel, la presión a través de sanciones y el reconocimiento de Palestina deberían haberse dado hace tiempo".

Procesos similares vemos en Filipinas, Perú, Timor Oriental, … El péndulo de la sociedad internacionalmente esta girando claramente hacia la izquierda, lo cual también hace sacar conclusiones en línea contraria a la clase dominante, que en su búsqueda de como frenar este giro social radicalizado hacia la izquierda busca alternativas reaccionarias y demagogas, desde los EEUU, a Italia, …

El punto central para nosotros es que en estos momentos no ha habido una derrota seria de la clase obrera, lo cual implica que la clase dominante no tiene fácil por ahora poder utilizar de forma abierta a sus elementos fascistas y bonapartistas, aunque algunos/as demagogos de derechas quisieran jugar ya ese papel.

En Latinoamérica también observamos un proceso bastante interesante. Los intentos de la reacción uribista de hacer caer al gobierno Petro han sido frenados una y otra vez por las masas en las calles y los ataques de la reacción están posibilitando incluso que dirigentes como el propio Petro estén obligados a utilizar un discurso más radical y cercano a la verdad.

En determinados asuntos, como en el tema palestino, igual ocurre con Gabriel Boric en Chile o Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil. En Ecuador estamos viendo a la mayor organización indígena y campesina, la CONAIE, convocar una huelga nacional en contra de la pretendida eliminación de los subsidios al combustible, al tiempo que en contra de la corrupción y de la delincuencia que está generándose bajo el gobierno de Noboa.

Y en Europa el movimiento continuo adelante, sin duda. En estos momentos hay convocada una nueva huelga general en Grecia para el 1 de octubre. Y qué decir de la nueva jornada de lucha y huelga que se ha convocado para el próximo día 2 de octubre en Francia, que coincide con la huelga de los estudiantes convocada en España.

Estamos entrando en un periodo histórico de revolución y contrarrevolución a nivel internacional. La suerte y el destino de los acontecimientos no está predeterminada. Pero toda la situación nos lleva una y otra vez a la misma conclusión practica: si queremos que el movimiento de lucha de la  clase trabajadora acabe victorioso, si queremos poner a los reaccionarios fuera de juego, necesitamos en el fragor de la propia lucha construir una nueva dirección, basada en las firmes ideas y programa del marxismo revolucionario, que nos permita mandar al basurero de la historia al capitalismo, a los gobiernos de la clase dominante, que nada tienen que ofrecernos en las ventanales de futuro a la aplastante mayoría de la humanidad, nada que no sea barbarie y genocidios.

En 1938 León Trotsky fundo la IV Internacional, debido a las perspectivas de inicio de la segunda guerra imperialista que se cernía en el horizonte y a la completa degeneración de la II y la III Internacionales («Socialista» y «Comunista»), que se habían convertido en inservibles para la lucha por la transformación socialista de la sociedad. Correctamente Trotsky había analizado la necesidad de una dirección revolucionaria internacional, fundamentada en las ideas del marxismo y en ello se cifraban todas las posibilidades de evitar nuevas carnicerías propiciadas por los imperialistas en sus luchas por el reparto del mundo.

Hoy, en 2025, la nueva etapa de “agonía prolongada del capitalismo” plantea ante los ojos de la clase obrera mundial la necesidad de protagonizar una clara lucha por derrocar este sistema socioeconómico que impide a la humanidad poder seguir proyectando una perspectiva de progreso armónico. El interés del beneficio privado debe ceder su puesto en favor del beneficio colectivo del conjunto de la sociedad. Y para ello necesitamos dar pasos firmes en la construcción de una nueva dirección que se base en ideas, perspectivas y un programa claro para cambiar el mundo de abajo arriba y de arriba abajo.

 Salvador Pérez - Málaga, 28 de septiembre

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

GOBIERNO PETRO DEBE DEROGAR AUTO DE MIGRACION COLOMBIA

Himnos La Internacional

MENSAJE A JORNADAS POR LA LIBERTAD Y LA PAZ EN COLOMBIA