EL MACARTISMO SANITARIO

 

LA LUCHA POR LA ESPECIALIDAD URGENCIAS EN ESPAÑA



        ASEMEG defiende la Justicia Social, la Justicia Laboral y la Justicia Profesional.


        El Tribunal Supremo defiende la Justicia Material porque vivimos en una sociedad de derecho con Seguridad Jurídica, todo NO vale. Y además, esa justicia también está del lado de ASEMEG.


    En la época de la «postverdad» lo que se repite de forma reiterada termina siendo asumido por la sociedad y los profesionales que la conforman, generándose las corrientes de opinión.


        Estos «talibanes» al igual que McCarthy se han propuesto demonizar al colectivo Post95 sin ninguna razón objetiva, solo por el mero hecho de perpetuar el status de profesionales de 2º nivel a nuestro colectivo.


        Mediante declaraciones, acusaciones infundadas, denuncias, procesos irregulares y listas negras contra personas pertenecientes a nuestro colectivo han ido ganando terreno poco a poco hasta consumar el latrocinio que ha supuesto el RD MUE.


Actores Implicados


        «Nunca tan pocos hicieron tanto daño a tantos«, no se puede olvidar porque la memoria y aprender de la experiencia, hace que no se repitan las mismas cosas una y otra vez, unos 20.000 profesionales post95 NO MIR desempeñamos actividad asistencial en alguna modalidad de Urgencias por todo nuestro territorio, con cobertura 24/7/365.


        Nosotros también somos «Premio Princesa de Asturias«, estuvimos al pie del cañón durante la pandemia al contrario que esos aprendices de McCarthy.


        ¿Pero qué ganan todos eso actores o lobbies? El tiempo nos hará saber la verdad,


Compañeros de Urgencias

        Los «compañeros» que nos representaban y nos abandonaron, a diferencia de ellos que nos consideran «señores«, para mí siempre fueron «compañeros» y muchos de ellos amigos de por vida, pero el objetivo era una Especialidad MUE a cualquier precio, una medalla para colgar del cuello.


     Esos compañeros han ido asumiendo el discurso de otros para acallar sus conciencias. Como «papagayos» han ejercido desde su posición el efecto amplificador repitiendo una y otra vez todas esas falsedades, finalmente ese discurso ha calado entre más y más compañeros.


    Su problema ha sido que ante la falta de rigor de ese discurso han tenido que ir modificándolo en función de los acontecimientos.


    Recordemos, el fundamento era, ilegales, irregulares, alegales, y por último MESTOS. El Tribunal Supremo NO dice eso.


        Ahora algunos dirán, que nunca quisieron hacernos daño, era un mal menor que impedía la propia especialidad. Era un problema de la administración que tenían que solucionar, que ni si quiera en el recurso presentado contra nuestras cautelares se cuestionó nuestras habilidades profesionales… ¿Algo que objetar?.


        Recurso y Costas que también se abonaron con el dinero procedente de nuestras cuotas.


Modificación de los estatutos este último año, hay que ir abonando el terreno.


    Yo les respondo que nosotros tampoco hemos luchado contra la creación de la Especialidad MUE al contrario de ellos, porque sin nosotros habría sido descafeinada.


    Hemos sido quirúrgicos para que solo se paralizara la Vía Transitoria, les recuerdo que el mismo principio de inconstitucionalidad también afectaba a la Comisión de la Especialidad y nunca hemos ejercido acto alguno.


    Lo cual ha sido muy sopesado y analizado, en nuestro colectivo como comprenderán también hay profesionales de dilatada experiencia profesional que cumplían todos los requisitos para formar parte de esa Comisión, salvo ser «especialistas» de algo que el Tribunal Supremo en su sentencia ya ha dejado muy claro.


        Soy miembro de pleno derecho desde el 2005, al contrario de otros siempre he pensado que las cosas se cambian desde dentro y ya se hará. Pero hoy, a estos compañeros seguimos tendiéndoles la mano con lealtad para acometer todo lo necesario para que por fin la Especialidad MUE sea una realidad.


    Porque frente a los que dicen que no se ha paralizado nada y que solo se ha detenido la expedición de títulos les recuerdo que solo con los miembros de la Comisión de la Especialidad no van a dar a basto para atender todas las Urgencias de nuestra querida «españita» y formar a esos Residentes que aún no han entrado..


Administraciones

    Las «administraciones» tienen como objetivo la mano de obra barata, que se usa al antojo, cuando quiero, como quiero, donde quiero, sin que los derechos consolidados como los de cualquier otro trabajador queden reflejados.


    Contratos de usar y tirar durante décadas mes a mes, por quincenas, por guardias, parciales con jornadas al 33% haciendo más de 200 horas al mes sin cotizar a la SS.


Sin derechos a complementos como los de «carrera profesional» y otros tantos. Europa NO dice eso, nuestra Vicepresidenta 2ª y Ministra de Trabajo NO dice eso.


        Eso es lo que se denomina mensaje de «doble vínculo«. Somos una bicoca, garantizamos la actividad asistencial ahí donde otros no van y cuando otros no van.


        Siempre he pensado que los experimentos son solo con gaseosa pero se empeñan una y otra vez de probar con otras cosas. Ahí tenéis unos cuantos experimentos que persiguen perpetuar esta situación de ilegalidad palmaria.


        Propuestas como la del Lendakari en la Conferencia de presidentes de Santander no tienen desperdicio. Para atender la escasez de Profesionales Sanitarios propone cito textualmente ¨Autorizar un periodo transitorio de 3 años que habilite a médicos sin especialidad para ejercer en períodos estivales¨.


        O propuestas como la de la Consejera de Salud de Andalucía ofreciendo fidelización a un tipo de profesionales y maltrato a otros con décadas de servicio, distintas varas de medir.


        Son solo 2 ejemplos pero ese es el trato a nuestro colectivo demonizado por años de discurso hostil que tanto van calando


        Aunque también hay que agradecer a esas mismas administraciones de mismo signo político que sostienen todo lo contrario y NOS apoyan.


        Esos cargos de tanto peso deberían ser MUY cuidadosos con sus aportaciones, sobre todo si rayan con la ilegalidad.


    En definitiva, las administraciones en su conjunto pretenden imponer nuevamente «el derecho de pernada«.


    Estimados Políticos, Asesores, Asesores de Asesores y Técnicos, tenéis que recordar que el Tribunal Supremo NO dice eso.


Sindicatos

    Los «sindicatos» de clase o profesionales, tienen como objetivo perpetuar su estructura piramidal «pseudopolitica» donde los sillones defienden solo sillones, donde en algunos casos sus fondos dependen de la propia subvención de la administración de turno por lo que el status quo es lo preponderante en vez del afán de servicio al trabajador, más aún si ha sido maltratado por el empleador.


        Quiero diferenciar el «sindicalista» de la «estructura sindical».


        Por supuesto creo en la sindicalización y la asociación de trabajadores para la consecución de derechos laborales, pero las estructuras sindicales NO defiende sin más un hecho injusto.


        Analizan los pros y los contras, cuentan votos, se comportan como meros grupos políticos e incluso anteponen los beneficios personales al del propio trabajador.


        Recuerdo en una reunión mantenida, que más que reunión informativa parecía un «juicio sumarísimo por alta traición» un alto cargo de una organización sindical de profesión «veterinario», me preguntó cual sería la solución que ASEMEG tendría para su hijo que estaba por terminar su especialidad de MFyC. Estimado compañero o camarada, no eres apto para representar a ningún trabajador y mi recomendación desde ASEMEG es que regreses al tajo.


        Os quiero recordar que el Tribunal Supremo NO dice nada de lo que decíais y os han «pintado la cara». Gracias por Nada.


        No puedo olvidar a todos esos SEÑORES «sindicalistas» que nos han asesorado durante todo este proceso y han compartido nuestros valores.


Colegios Médicos

        Los «Colegios Médicos» son el órgano que nos representa a TODOS los colegiados.


Sus Juntas Directivas se conforman por el voto de los TODOS los colegiados independientemente de su formación, sean lo que sean... La colegiación en la actualidad es Obligatoria.


¿Por qué hemos tenido esa respuesta tan desigual? Apoyo, rechazo, perfil…


Ante la misma problemática hemos obtenido una respuesta desigual.


        Tras acudir a nuestros colegios, me consta que en algunos NI si quiera hemos sido recibidos, les hemos trasladado la tropelía que ha supuesto la actual redacción del RD MUE.


        Unas de las principales funciones de nuestros colegios es la defensa de sus colegiados pero muchos NO lo han hecho. NI con una sentencia del Tribunal Constitucional.


Muchos quieren pasar de puntillas.


        Pues os recuerdo, nuestro colectivo NUNCA ha estado representado como tal por una ASOCIACIÓN, ahora no es así, ha nacido ASEMEG, hemos cometido el error de sentirnos amparados dentro otras asociaciones que conforman el sistema y pensábamos serían Justas.


    Somos un NUTRIDÍSIMO grupo de profesionales que en algunos colegios conformamos Mayorías, Os animo a ejercer ese voto y premies o castiguéis el comportamiento de vuestras Direcciones.


        GRACIAS a todos esos Colegios que nos han apoyado y siguen por la misma senda.


Profesionales

    Desde muchos asociaciones profesionales hemos podido constatar la demonización de nuestro colectivo con sus argumentos típicos…


        Pilotos sin título, asistencia de baja calidad, formación de Residentes, preocupaciones por esto y por lo otro, bla, bla, bla..


        Estos profesionales me recuerdan a algunos de los Residentes y estudiantes que llevo décadas formando día a día que ejercen la medicina por «conducta aprendida«.


        Arrastran una y otra vez algún error de bulto porque parten de información sesgada o no actualizada, eso conlleva a perpetuar e incluso magnificar el error en su toma de decisión.


        Les recomendaría, con la humildad que puede tener un profesional post95 NO MIR, que profundicen en el tema a tratar, que lean sin sesgo y que si tanto les preocupa vayan a la fuente.


        Cuando a mis Residentes les explico algo siempre concluyo, esto te sirve ahora en este momento, cuando vayas a casa te vas a la fuente porque hasta yo mismo puedo estar equivocado


Por favor, se intenta disfrazar una realidad asistencial solo por conflictos de interés. Sois gente muy lista.


        No sé muy bien si es por vanidad o por agradecimiento, o simplemente para generar la tan ansiada autoestima que necesita nuestro colectivo voy a publicar lo que me escribió una estudiante hace unos años actualmente Residente en mi Hospital con la que tengo el placer de trabajar.


«Juan!!!

        Te escribo solo para darte las gracias una vez más por todo. He disfrutado muchísimo del rotatorio de urgencias porque he aprendido mogollón y porque he sentido que me habéis integrado como a uno más. Ha sido el rotatorio en el que más he aprendido y en el que más agusto he estado con diferencia!! Y esto no se lo he dicho a ningún tutor hasta ahora eh


    Qué suerte he tenido de caer con un médico tan bueno como tú, pero más importante que toda la medicina que sabes, lo que más me gusta es ver lo bien que tratas a los pacientes y lo mucho que disfrutas en urgencias.


    Eres una gran persona porque eres honrado en tu trabajo, lo primero, y lo segundo porque eres un buenazo.


    Los que te rodean tienen suerte de tenerte cerca.


Un abrazo fuerte y MIL GRACIAS!♥️»


        Gracias Alba, eso y los 2 polvorones de regalo en la noche del 24 Diciembre de ni me acuerdo que año de esa abuelita, han sido de las mejores cosas.


  Nosotros somos como el resto de profesionales implicados en una ESPECIALIDAD que NO existía fecha anterior a la publicación del RD MUE, buscad que dice la legislación Europea y Española.


Conclusiones

        Desde ASEMEG podemos concluir con que:  NINGUNO de esos detractores ha podido establecer NI un solo argumento objetivo sobre nuestra capacitación como profesionales, meramente han ido generando un discurso torticero que podemos definir simplemente como «Macartismo Santario«.


    Solo pretenden condenarnos al ostracismo tras décadas de servicios prestados con una mano delante y otra detrás, aquí siempre recuerdo el «Premio Princesa de Asturias».


    Desde siempre hemos estado esperando de forma paciente el ansiado día para que NUESTRA ESPECIALIDAD COBRARA VIDA y se pudiera regularizar con pleno derecho nuestra actividad asistencial.

Queremos recordarles a esos altos cargos de la administración con poder de decisión que el Tribunal Supremo ha hablado y su profunda incompetencia debería al menos ser motivo de la dimisión o expulsión de sus cargos.


        Son los responsables por acción u omisión de haber dado vida a un RD MUE INCONSTITUCIONAL por arbitrario y discriminatorio. Para hacérselo mirar…


Agradecimientos

       Agradecer a esos Políticos, a esos Sindicalistas, a esos Compañeros Especialistas, a todas esas caras amigas gracias.


        Agradecerles su compromiso con la JusticiaMuchas Gracias.


Gracias David por tu ayuda,


    Tenlo claro, somos 20.000a modo de servilleta de papel eres de usar y tirarÚNETE a ASEMEG cuantos más mejor.

 

 Comentarios - Salvador Pérez 

        Algunos “amigos” es hasta posible que leyendo “El Manifiesto”, de Marx y Engels, al llegar a la caracterización del verdadero significado de lo que es un gobierno, hayan entendido algo distinto a lo hay escrito. En la obra magna del socialismo científico se puede leer lo siguiente: “El Gobierno moderno no es sino un Comité administrativo de los negocios de la clase burguesa”.

         Algunos han pensado que “los negocios comunes" de la medicina de Urgencias y Emergencias debe hacerse de “espalda” a los médicos generales Post95 no MIR, que entienden no son merecedores de ser tenidos en cuenta por el gobierno de turno a la hora de aprobar la creación de la nueva Especialidad y por tanto debían ser tratados, según sus brillantes planteamientos somo “apestados de la medicina”, puestos fuera de la posibilidad de trabajar como médicos aun si cabe.

         Como decía nuestro brillante y admirado Bertolt Brecht, “cuando la hipocresía comienza a ser de muy mala calidad, es hora de comenzar a decir la verdad”. Ahora que a algunos “hipócritas consumados” se les caen las máscaras, golpeados hasta por las Sentencias del Tribunal Supremo, cuando queda claro que por acción u omisión, intentaron provocar “la muerte laboral” de un colectivo de más de 20.000 médicos, ante lo cual en el mejor de los casos hicieron un repugnante silencio, es hora de decirles a la cara que han estado y están posicionados en la barricada de la ilegalidad, de la inmoralidad y de la falta total de empatía y solidaridad con compañeras/os que solo pedían y piden poder seguir trabajando, en condiciones extremadamente malas en muchas ocasiones, para poder seguir pagando los gastos de sus casas, sus hipotecas, los estudios de sus hijos,… y en el mejor de los casos tomarse un helado en verano.

         Comenzando por la ínclita Sra. Mónica García, que si alguna vez tuvo serios conocimientos de la medicina los habrá olvidado en los despachos y moquetas de la Asamblea de Madrid, primero,  y del Ministerio de Sanidad a continuación, les deseamos que sus horarios laborales le permitan compaginar vida con familia e hijos,… Deseamos que esos burócratas empedernidos a los cargos en las Sociedades Médicas, en las estructuras anquilosadas de las organizaciones sindicales, no les quiten el sueño y puedan dormir tranquilos por no cumplir con lo que debía y debería ser su cometido: defender las condiciones de trabajo y el derecho al empleo de los trabajadores, de los que los médicos de urgencias forman parte indisoluble.

         Breve, dos veces bueno se suele decir. Terminamos convencidos de que el futuro es nuestro o no será futuro. Con estas palabras de León terminamos: “La vida es hermosa. Que las futuras generaciones la libren de todo mal, opresión y violencia y la disfruten plenamente.” 

Comentarios

Entradas populares de este blog

GOBIERNO PETRO DEBE DEROGAR AUTO DE MIGRACION COLOMBIA

Himnos La Internacional

MENSAJE A JORNADAS POR LA LIBERTAD Y LA PAZ EN COLOMBIA