OLA DE SUICIDIOS RECORRE EJERCITO ISRAELI


La guerra en Gaza «Genera vergüenza»

         Con la cifra oficial de 44 soldados israelíes que se han quitado la vida desde el inicio de las acciones sionistas en contra de la Franja de Gaza, en octubre de 2023 , en la que muchos son totalmente incapaces de superar las crueles imágenes de muerte y destrucción. 

    Una oleada de suicidios vive las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), cifras sin precedentes en sus filas, que no muestran una “moral alta de la tropa”, sino todo lo contrario. Casi a los dos años del inicio del genocidio israelí, las acciones bélicas sionistas muestran horror sin fin por todos sus poros. Para los oficiales del ejercito de Israel el asunto de los suicidios es prácticamente un tema tabú, ante el temor que sienten de que las noticias generen discusiones publicas entre los trabajadores y la juventud del propio Israel y se pueda vivir un fenómeno llamado “efecto contagio”, que aumentarían las cifras aún más. 

      El gobierno y los oficiales del ejército parecen querer esconder las cifras, pues ellas demuestran ya una profunda y grave crisis psicológica que enfrentan los soldados, por lo cual los medios de comunicación del Sistema, tanto dentro de Israel como fuera, no prestan atención y cobertura a estos datos. Pero estas cifras no mienten en absoluto: en los últimos diez días, tres soldados se han quitado la vida

¿Qué tienen en común el suicidio de todos estos jóvenes israelíes? 

       Para empezar todos ellos estuvieron desplegados por el ejército israelí en Gaza, vivieron los hechos y las imágenes en vivo de la destrucción de la Franja, con los niños, mujeres y ancianos siendo aniquilados en las filas para conseguir unos trozos de comida y algo de agua. Y ello los llevo a suicidarse y la muerte.

      Hace unos días, exactamente el pasado 14 de julio, “Canal 12”  de noticias israelí, informaba como un soldado de la Brigada Nahal se quitaba la vida mientras se encontraba en una base militar en los Altos del Golán. Poco antes un soldado de la Brigada Golani moría tras pegarse un tiro, en el interior de la base Sde Teman, Desierto del Néguev. Otro, a Daniel Edri, de 24 años, lo encontraron sin vida el pasado 5 de julio en el interior de su vehículo calcinado, después de haber estado un año destinado en Gaza y el Líbano. Los familiares de Edri afirmaron que el joven fue diagnosticado con “trastorno de estrés postraumático”.

      La mayoría de los 44 militares que se han suicidado padecían trastornos psicológicos como estrés postraumático, depresión o ansiedad. Los oficiales, el gobierno y los medios de comunicación son “reservados” a la hora de hablar de esta situación, de la que dicen que «no se trata de algo nuevo, pero es un tema que se evita porque dentro del Ejército genera vergüenza», en palabras de la psicóloga israelí Einat Kauffman, con experiencia en estos casos.

        La propia Kauffman, además de tratar a soldados que regresan de zonas de combate, vivió en primera persona lo que supone convivir con alguien que sufre este tipo de trastornos, pues su pareja estuvo desplegada durante meses en el sur del Líbano y sufre las consecuencias. Ella cuenta como una mañana, antes de irse a trabajar, se acerco a la cama as dar un beso a su pareja, quien al sentir su pelo la agarro con fuerza y la golpeo. Ella dice que «reaccioné bien porque yo me dedico a esto y sé que nunca me haría nada malo, pero son sus instintos». La psicóloga explico “los profesionales intentan tratar a los militares desde el primer momento, pero que, en muchas ocasiones, estos rechazan la ayuda. Muchos sienten que viven dos vidas paralelas, en dos mundos opuestos. En un lado, ves que la gente pasa hambre, que lucha por la comida, soldados que combaten en los túneles y luego vuelven a su vida aparentemente normal».

     Kauffman explico como “el suicidio está muy estigmatizado y que muchos sienten vergüenza». Asegura que desde el propio Ejército israelí y el Gobierno existen programas de ayuda. 

        Hoy nos llega el llamamiento urgente de los trabajadores palestinos y sindicatos del mundo para romper el cerco de hambre y genocidio.  «La Unión de Sindicatos de Trabajadores de Palestina lanza un grito desesperado desde Gaza:  ¡¡¡Es el clamor antes de la muerte. Actúen ahora!!!».

        El objetivo de vida o muerte de acabar con el holocausto de Israel sobre el pueblo palestino, con el único objetivo de imponer a tierra quemada los intereses de la clase dominante israelí, al servicio de los bastardos intereses del imperialismo norteamericano y europeo. Es cada vez más claro que solo la clase obrera internacional, comenzando por los trabajadores árabes, podrán poner fin a esta época de barbarie, en la lucha por una Federación Socialista de Oriente Medio.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

GOBIERNO PETRO DEBE DEROGAR AUTO DE MIGRACION COLOMBIA

Himnos La Internacional

INFORME SOBRE LA CORRUPCION EN COLOMBIA