QUE EL CONDENADO URIBE CUMPLA SU PENA
POR JUSTICIA, PAZ, VERDAD Y REPARACION ...
PARA LA SOCIEDAD COLOMBIANA
Tras conocerse la decisión, el expresidente escribió en su cuenta de X: “Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia”.
Álvaro Uribe, de 73 años, agradeció además las muestras de solidaridad recibidas durante las dos semanas de detención domiciliaria en su finca de Rionegro, (Antioquia), en donde ha recibido numerosas visitas de políticos, de empresarios e incluso del senador reaccionario de la extrema derecha estadounidense Bernie Moreno.
“Todo lo solido se desvanece en el aire”, explicaron dos jóvenes en 1948 mientras escribían un documento de análisis de la sociedad. La extrema derecha colombiana esta sumida en un ataque de pánico desde que en 2022 las elecciones presidenciales fueran ganadas por primera vez en el país por la izquierda, lo que llevo a la presidencia a Gustavo Petro.
Los uribistas, el Centro Democrático, no concilian el sueño, en una situación en donde la sociedad les volvió la espalda, además todo indica que no encuentran un candidato con posibilidades de ganar en 2026 a la izquierda y para el colmo de sus males, ven como la impunidad de que disfrutaron por décadas se les comienza a caer: La condena y los "lios" judiciales de Álvaro Uribe es buena prueba de ello.
El pasado 1 de agosto la Juez Sandra Liliana Heredia impuso una condena penal, en Primera Instancia, al expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez de 12 años de cárcel, conmutada por prisión domiciliario, más una inhabilitación por ocho años para ocupar cargos públicos y al pago de una multa de 3.444 millones de pesos colombianos, equivalente a 2.420 salarios mínimos (alrededor de unos 722.700 euros).
Esta condena a Álvaro Uribe ha sido por los delitos de menor importancia, por soborno en actuación penal y fraude procesal. Para la Juez 44 existieron pruebas más que suficientes para concluir que Álvaro Uribe conspiró con sus abogados, en articular con Diego Cadenas, también condenado en otro Juzgado Penal por los mismos delitos, con el objetivo de “persuadir a tres exmiembros de grupos paramilitares”, para que cambiaran sus testimonios, que habían dado a Iván Cepeda, e hicieran declaraciones en favor de Álvaro Uribe Vélez.
La orden de detención para que Álvaro Uribe comenzara a cumplir la condena obedecía a causas de fondo, según la valoración de la Juez 44 Penal de Bogotá. El arresto para "preservar la convivencia pacífica de los ciudadanos y ante el evidente riesgo de fuga” que existía, por disponer de recursos para ello y “amistades peligrosas”, como las que se denotan del entramado en los propios EEUU, con apoyos de reaccionarios como Marco Rubio y el propio senador Bernie Moreno, que acudió a visitarlo en su propio lugar de detención, su casa en Rio Negro.
Es necesario que en la izquierda no seamos ingenuos en ningún momento, pero menos en estos en donde incluso la extrema derecha colombiana e internacional están agitando conspiraciones de Golpes de Estado en contra del gobierno de Petro. El uribismo no es una tendencia política más en Colombia. Detrás esta una larga y tenebrosa historia de barbarie, de muerte, desaparecidos y desolación. Durante décadas no dudaron en utilizar todos los resortes del Estado colombiano, legales e ilegales, todos ellos en manos de la clase dominante y a la que políticamente representan.
En última instancia el Estado, sus distintos organismos, no es algo “neutro” ni “imparcial”. Bajo el sistema capitalista, en el que vivimos, el Estado que surge de la sociedad, pero aparentemente está separado de ella, es una fuerza de hombres y mujeres, armados con leyes y medios y recursos para ello, convertidos en una máquina de represión, en manos de la clase dominante para dominar al conjunto de la sociedad.
En Colombia existe una historia de dominación de la oligarquía, los grandes empresarios y banqueros, de mano de los imperialistas estadounidenses, basada en la represión, la violencia y la muerte, todo lo cual han trasladado históricamente a las estructuras del Estado, mediante la corrupción y el sostenimiento de los clanes del paramilitarismo y el narcotráfico. Todo ello con independencia de que intenten vestir al Estado con diferentes barnices, de misticismos y apariencias democráticas.
Montañas de Mentiras de los Medios de Comunicación
Somos de la firme opinión de que el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá no debería haber dado curso a la Tutela presentada por los abogados de Uribe, atendiendo al principio de “subsidiaridad”, que establece que “La acción de Tutela es de carácter residual, lo que implica que solo se puede utilizar cuando no existen otros medios de defensa judicial disponibles…”. Entonces porque el Tribunal no archivo esa Tutela, cuando precisamente existe una presentación de APELACIÓN A LA SENTENCIA DE LA JUEZ PENAL 44 DE BOTOGA, QUE HA ELABORADO, EN UN ESCRITO DE MAS DE 900 PAGINAS LOS ABOGADOS DEL REO URIBE.
El padre del Psicoanálisis explico que "hasta la locura tiene su propia lógica". Según ns informa la Agencia Europa Press, "Uribe, tras su puesta en libertad, promete ganar tranquilamente las elecciones de 2026 en Colombia". ¿Estará pensando en algunas "masacres" y visitas de grupos de "paracos" a las Comunidades para cambiar las papeletas de votación?. O como expresa la Agencia EFE, el "Expresidente Uribe hace un mitin electoral en su primer acto público tras quedar en libertad". Un mínimo de seriedad, "Matarife"., pero seria como pedirle a un tigre que coma lechugas.
Entendemos que la Tutela y el fallo del Tribunal sobre la misma solo cumple el objetivo de crear y mantener la confusión social, permitiendo que el uribismo relance la campaña de victimización del "matarife" Álvaro Uribe, quien afirma que todo ha sido un juicio político en su contra, del que es culpable Gustavo Petro. Acaso, ¿que otra cosa podemos entender al leer noticias como esta en "Mundiario": "La decisión del Tribunal Superior de Bogotá de otorgar la libertad inmediata al expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras dos semanas de detención domiciliaria por la condena en primera instancia por manipulación de testigos, marca un giro decisivo en el tablero político colombiano". Una pregunta cae por su propio peso: ¿esta haciendo politica, en favor de Uribe, el Tribunal Superior de Bogotá?
¡Quien más, según el guion mentiroso de la extrema derecha!
Los medios de comunicación del Sistema, con “Semana”, “El Colombiano”, “El Tiempo”, “Caracol”, … inmediatamente “nos informan” que el Tribunal Superior esta corrigiendo a la Juez Penal 44 de Bogotá y que deja libre a Uribe. Nos quieren decir falsamente, de nuevo, que Álvaro Uribe es inocente. Pero ello es pura y simplemente una mentira más del uribismo y la clase dominante. Con la decisión del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá pretenden que la campaña en los medios de comunicación, dominados todos ellos por los amigos de Álvaro Uribe, los grandes empresarios y banqueros del país, puedan seguir creando y difundiendo un mundo de mentiras y más mentiras.
Por su parte, representantes de las víctimas, como Iván Cepeda Castro, han reaccionado ante esta decisión del Tribuna Superior en la Tutela de Uribe, afirmando que "Nosotros desde las víctimas en este proceso siempre hemos respetado y acatado las decisiones judiciales. Por supuesto respetamos esta, más no la compartimos. Tomaremos acciones (...) pero con toda la calma y la serenidad respetamos esta decisión".
Los titulares que estamos viendo son muy simples: “Ordenan la libertad del expresidente de Colombia Álvaro Uribe, acusado de soborno y manipulación”. Nos quieren burdamente engañar con palabras, presentándonos “la orden de libertad como si fuera que es inocente”. Esa es la primera mentira, porque Álvaro Uribe no está “acusado”, está condenado, en Primera Instancia, pero condenado por SOBORNO EN ACTUACIÓN PENAL Y FRAUDE PROCESAL. Parece que estos que se dicen periodistas siguen apostando a su máxima de “Que la verdad no te estropee un buen titular”, en favor de Álvaro Uribe y el uribismo.
Porque además de todo esto, debemos de reconocer algo muy importante en todo esto: Uribe ha sido condenado por los delitos más suaves y de menor importancia, dentro del abanico de la multitud delitos que presumiblemente cometió durante décadas, algunos de ellos “de Lesa Humanidad”.
Ya están aflorando
los procesos penales por LAS MASACRES DEL ARO Y LA GRANJA, al igual que según
acuerdo del Tribunal Superior de Medellín, Uribe también deber ser investigado
por el asesinato del abogado y defensor de derechos humanos Jesús María
Valle Jaramillo y por “las chuzadas del DAS”, el “escándalo de
Agro Ingreso Seguro”, e igualmente por las cantidades que Uribe habría
pagado al objeto de garantizar en su día que se aprobara su reelección en el
Congreso.
Examinando todos los hechos de la situación objetiva podemos decir que en Colombia el inventario de las deudas históricas es demasiado extenso. Es una necesidad para la propia sociedad de que se esclarezcan las responsabilidades de funcionarios del Estado en las dos masacres de Ituango (La Granja en 1996 y El Aro en 1997), al igual que la propia responsabilidad de Uribe como determinador en la orden de asesinato del Defensor de Derechos Humanos, Jesús María Valle, que fue asesinado el 27 de febrero de 1998 en su propia oficina, por sicarios del grupo “La Terraza”, quienes fueron enviados por los Paramilitares, según llegó a reconocer incluso el propio exjefe Paraco Don Berna.
Los trabajadores, la juventud, los campesinos pobres, las comunidades indígenas,… el conjunto de los oprimidos de Colombia necesitan que desde el Estado, desde sus diferentes organizamos comenzando por la propia Judicatura, se rompan los lazos visibles e invisibles con el pasado del uribismo, de sus políticas corruptas y sanguinarias, basada en el narcotráfico y el paramilitarismo, NECESITAMOS QUE DE UNA VEZ SE RESPETEN Y SE PONGAN COMO PRIORIDAD LOS DERECHOS HUMANOS, UNA VERDADERA PAZ REAL, SE RESPETEN LOS PRINCIPIOS Y VALORES DE UNA GENUINA DEMOCRACIA.
Y que se establezca una verdadera Justicia Social, en donde se respeten los derechos laborales, los derechos fundamentales a la Educación, Sistema de Salud, Vivienda social, jubilaciones y pensiones dignas,... que de una vez por todas se erradique la miseria, el hambre y la penuria en los hogares de la mayoría en Colombia.
Necesitamos, de una vez por todas, que LA VERDAD prevalezca y que todos los responsables de los criminales hechos que la sociedad colombiana ha padecido sean condenados Y QUE CUMPLAN INTEGRAMENTE SUS PENAS, EN TOTAL IFGUALDAD DE CONDICIONES CON EL RESTO DE LOS CIUDADANOS. Porque, aunque Álvaro Uribe no lo crea, la aplastante mayoría de los colombianos somos seres humanos, merecedores de un mundo que dignifique, que no extermine a más nadie. Y Álvaro Uribe sabe de que estamos hablando, porque EL FUE DETERMINADOR EN MASACRES, CREACION DE GRUPOS PARACOS Y SOCIO DE LAS BANDAS DEL NARCO. Uribe debe pagar por ello.
Veinte (20) de agosto de 2025


Comentarios
Publicar un comentario
¡¡ Dejanos tu Opinion !!