SALUDO A LAS JORNADAS “SEMANA DEL PRESO POLITICO”
6, 7, 8 y 9 de octubre
Semana del Preso Politico
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=1163714525669290
Estimados/as:
Desde el
Estado español, al no poder estar en Colombia, porque un acuerdo corrupto entre
funcionarios de Migración Colombia y empresarios que me lo impide, deseo daros
un fraternal, cordial y caluroso saludo a estas Jornadas sobre los Presos Políticos.
Celebráis estas jornadas en unos momentos importantísimos para los oprimidos
de Colombia y del mundo entero.
El gobierno del presidente Gustavo Petro afronta sus últimos meses y de estos últimos años nos quedan importantes lecciones que extraer. Gran parte de las promesas que llevaron a la derrota de la derecha en las urnas han sido en la practica bloqueadas por las fuerzas de la oligarquía colombiana, siempre al servicio de los grandes empresarios y banqueros, los cuales están representados políticamente por el uribismo y la extrema derecha.
Igualmente se
han cumplido este 8 de octubre dos años desde el inicio del Genocidio sionista
al pueblo palestino, con la complicidad de los países imperialistas de EEUU,
Europa y de los distintos países, que está provocando levantamientos de la
juventud y los trabajadores, país por país.
En todos los
casos vemos que “solo el pueblo salva al pueblo”, que solo la lucha
consciente de la clase trabajadora y los oprimidos pueden garantizar avances
fundamentales en beneficio de los mas necesitados de la sociedad y que para
ello se impone que luchemos conscientemente, armados con la total claridad que
solo nos puede proporcionar la teoría y el programa para organizar la lucha
social amplia por la transformación radical de la sociedad. 
“Sin teoría
revolucionaria no puede haber practica revolucionaria”, explico ese gran
luchador de los oprimidos al que todos conocemos como Lenin. Y precisamente un análisis serio de la
situación que tenemos en Colombia e internacionalmente nos lleva a la
conclusión firme de que necesitamos de una revolución a todos los niveles. La
clase dominante nunca ha regalados nada a los oprimidos, en ninguna parte del
mundo. Y en eso se incluyen los propios derechos democráticos y libertades.
Nos dicen que vivimos en una democracia, que nos dejan de votar en las elecciones cada cuatro años. Pero como vemos en todos sitios, cuando intentas cuestionar los privilegios y el poder de las elites dominantes, los poderosos utilizan el Estado, que es un órgano de dominación de la clase dominante para salvaguardarse de la mayoría de la sociedad. Y esto es necesario comprenderlo de una forma clara y nítida. El Estado no es algo neutral e imparcial.
Si miramos atentamente el Estado de cualquier país vemos verdaderos monstruos al servicio de los poderosos. En el caso del colombiano vemos claramente ese monstruo dominado por clanes corruptos y mafiosos, dedicados a saquear y robar sistemáticamente los recursos económicos y los derechos sociales a la mayoría de la población, utilizando todo tipo de crímenes.
El Estado se nos presenta claramente como funcionarios corruptos, en organismos corruptos, que utilizan para sus fines los “DESTACAMENTOS ESPECIALES DE HOMBRES ARMADOS, CON CARCELES, JUZGADOS Y DEMÁS FUNCIONARIOS, … al objeto de arrebatarnos permanentemente los derechos al trabajo, a la educación, a la salud, … a la mayoría, arrebatando hasta la propia libertad a los luchadores sociales, cuando no la propia vida.
En este
sentido debemos y tenemos que hablar de los presos políticos, de aquellos que
hasta la libertad se les arrebata por el simple hecho de luchar por una
sociedad más justa, en donde algunas pocas familias no vivan en auténticos
“paraísos terrenales” a costa de condenar a la mayoría a la miseria, las
necesidades extremas y hasta el hambre.
En los meses
agosto y septiembre de 1917, cuando tuvo que refugiarse, escondido, en
Finlandia, Lenin escribió un clásico de la teoría, su obra “El Estado y la
Revolución”. En este texto importantísimo explico cómo “En vida de los
revolucionarios, las clases opresoras les someten a constantes persecuciones,
acogen sus doctrinas con la rabia más salvaje, con el odio más furioso, con la
campaña más desenfrenada de mentiras y calumnias. Después de su muerte, se
intenta convertirlos en iconos inofensivos”.
Debemos
recordar que con muy buenas intenciones Gustavo Petro gano las elecciones en
2022 prometiendo cosas totalmente necesarias y urgentes, como “CORRUPCION
CERO”, “PAZ TOTAL”, “REFORMA LABORAL, DE LA SALUD, DE LAS PENSIONES, DE LA
EDUCACION”. 
Y hemos visto
como intentando hacer todo ello desde las estructuras del Estado existente, el
Estado de la clase dominante, todo ello ha sido abortado de una u otra forma,
vemos como la violencia es auspiciada por los intereses de la propia oligarquía
dominante, como los clanes corruptos continúan operando mientras protegen los
intereses de los poderosos y como cada una de las “reformas” han sido congeladas
y neutralizadas en las podridas instituciones de la "falsa democracia", el
Senado y el Congreso, dominado por los poderosos.
Lamentablemente
esos clanes corruptos han llegado hasta las puertas del propio gobierno del
compañero Petro, que lograron situar a algunos miembros de la derecha como
ministros del propio gobierno. Los intentos de “hacer acuerdos” con este tipo
de representantes de la derecha, invitándolos a participar, solo condujo y
conducirá a más de lo mismo: meter todos los tumores de una sociedad decadente
hacia dentro del “gobierno del cambio”, consiguiendo con ello solo aumentar la
desconfianza y la apatía entre los sectores sociales que si desean sinceramente
CAMBIAR LAS COSAS.
El gran
filosofo Spinoza decía que “ni reír ni llorar, comprender es la cuestión”. Mientras
la gran mayoría de los presos políticos en Colombia continúan presos,
incluyendo aquellos de las Primeras Líneas que fueron encerrados en los últimos
meses del Fiscal del uribismo, Francisco Barbosa, verdaderos criminales de Lesa
Humanidad, como Álvaro Uribe Vélez, se autodeclara “perseguido político”, aun
cuando las causas penales de los delitos más graves en su contra aun no han
iniciado. ¡¡Que Cinismo repugnante!!
Las
reivindicaciones por las verdaderas libertades para la mayoría de la sociedad
están unidas firmemente a la lucha por condiciones de vida y de trabajo dignas.
DEBEMOS LUCHAR HASTA LOGRAR
QUE NINGUN LUCHADOR POR LOS DERECHOS SOCIALES, LABORALES Y POLITICOS DE LA
MAYORIA DE LA SOCIEDAD ESTE CONDENADO Y PRESO EN LAS CARCELES INHUMANAS DE LOS
ESTADOS DE LA CLASE DOMINANTE. El grito de Libertad de todos los Presos
Políticos es una de las reivindicaciones de la lucha por un mundo más justo y mejor.
Para todas y
todos, ánimos en la lucha y éxitos en estas Jornadas. Porque el futuro lo
debemos de conquistar o esteraremos condenados, toda la humanidad, a un mundo
de creciente barbarie, llevados allí por la decadente y reaccionaria clase
dominante burguesa.
La aplastante mayoría
de la población necesitamos con nuestra lucha construir una sociedad
verdaderamente democrática, para satisfacer las necesidades del conjunto de la
propia sociedad, alejada del lucro y el beneficio privado. En esta tarea
necesitamos establecer un gobierno de los trabajadores y oprimidos, asentado en
un Estado de los trabajadores, cuyos ejes de funcionamiento deben establecerse
para facilitar la plena participación del conjunto de la sociedad. Para ello,
porque no necesitaos oprimir a nadie, debemos establecer este Estado en los
siguientes puntos de funcionamiento:
1) Elecciones
libres, con elegibilidad y revocabilidad de todos los funcionarios
permanentemente, por quienes los eligieron.
2) Ningún
funcionario puede recibir un salario más alto que un obrero cualificado.  El eje de que los “representante de los
trabajadores deben vivir como los trabajadores”.
3) Ningún
ejército permanente, sino el pueblo armado, alejado de castas de oficiales y de
burócratas ajenas a los trabajadores.
4) De forma gradual, todas las tareas de administración del Estado se harán por todo el mundo de forma rotativa. “Cuando todo el mundo es un burócrata por turnos, nadie es un burócrata”.
Estos cuatro puntos son los elementales para comenzar a construir un Estado de los trabajadores, en donde el reino de la genuina libertad estará al alcance de nuestras manos, acabando con la sociedad que nos condena a las tremendas necesidades de hoy. En una sociedad en donde las carencias de todo tipo para la mayoría desaparece, junto a ellas desaparecerá todas las lacras del actual Sistema, incluyendo el individualismo y la avaricia, propias del capitalismo decrepito.
Málaga, 6 de octubre de 2025
Salvador Pérez Diaz


Gracias estimado amigo, por su interesante saludo, "La libertad no es un sueño esta más allá de los muros." Brigada Jurídica EDUARDO UMAÑA MENDOZA.
ResponderEliminar